
Son muchas las veces que se nos pregunta por la figura del director de clínica dental , si es obligatoria esta figura y cuales son las funciones, en este blog, os intentaremos ayudar en con estas y otras cuestiones.
¿Cuáles son las responsabilidades principales del Director de una clínica dental?
Su labor se centra en la toma de decisiones y en la planificación empresarial, es el representante legal de la empresa, en tal sentido también es el responsable de la misma, debe de ser una persona altamente capacitada que aparte de ser médico especialista u odontólogos, también puede ser una persona cualificada para este puesto sin ser sanitario, pero debe realizar las siguientes funciones:
- Planeamiento estratégico de actividades de la clínica.
- Representación legal de la empresa.
- Dirigir las actividades generales de la empresa.
- Contratación de personal administrativo y médico.
- Aprobación de presupuestos e inversiones.
- Dirigir el desarrollo de la actividad medica de la clínica.
- Emisión de circulares para el personal en general.
- Control y aprobación de inversiones de la empresa.
- Selección de personal.
- Autorizar órdenes de compra.
- Autorizar convenios a nombre de la empresa.
Resumiendo es la figura que controla el personal de la recepción y el de administración, organizan los registros de los pacientes y los sistemas de citas, gestionan la contabilidad, planifican y gestionan cambios y son responsables de la salud y la seguridad del centro.
Su responsabilidad se centra en los resultados que obtenga en su gestión, no solo en supervisar personas, de modo que todos sus esfuerzos son los de promover el desarrollo y éxito de la clínica dental.
Sus aptitudes están relacionadas a cuatro aspectos el primero de ellos la toma de decisiones, ya que es el único responsable en lo que se refiere a inversiones, por ejemplo, coordinación general es otra de las aptitudes que debe de tener ya que su relación es con todas las áreas de la empresa, iniciativa ya que debe propulsar el desarrollo de la empresa y nivel académico como ya ha sido mencionado que debe ser un médico con maestría en administración.
La forma más veraz de medir sus resultados es a través de los resultados que obtenga, si son favorables es aprobada su gestión. Es una figura que va de la mano con el responsable de atención al paciente.
Recuerda que desde CT Busines School, realizamos esta formación para una de las profesiones más demandadas del sector.