
Una formación homologada es la que acredita una serie de conocimientos específicos y que permiten desempeñar una profesión a nivel privado y/o nivel público.
Las homologaciones o acreditaciones no funcionan por escuelas o instituciones. Lo que son homologables o acreditables son los cursos, formaciones o materiales.
Es decir, una escuela por ejemplo, puede tener varias formaciones homologadas/acreditadas y otras que no lo sean.
Clinical Trainers Business School, está acreditada y homologada a través de AEEN y Anced a nivel estatal y a nivel internacional está acreditada con ATHEA Y EUPHE
¿CUÁNTOS NIVELES DE HOMOLOGACIÓN EXISTEN?
En España, una formación puede estar homologada en distintos niveles o escalas.
- Nivel local o/y provincial. Cuando un título está homologado a nivel provincial sólo posee eficacia en dicha circunscripción. Es decir, al salir de esta localidad, el título carece de eficacia. Aunque el conocimiento se puede tener en cuenta para según qué trabajo o responsabilidad.
- Nivel autonómico o regional (Comunidades Autónomas). Cuando un título está homologado a nivel regional o autonómico sólo posee eficacia en dicha circunscripción. Es decir, al salir de esta región o Comunidad Autónoma, el título carece de valor acreditativo. Aunque el conocimiento se puede tener en cuenta para según qué trabajo o responsabilidad.
- Nivel estatal o nacional. En España pueden expedirse títulos homologados a través de:
- Ministerio de Educación, Ministerio de Justicia, Ministerio de Cultura y otros ministerios.
- A través de un ente público estatal.
- A través de una Universidad.
- Nivel europeo. Son títulos avalados y reconocidos por la Comisión Europea, aquellas enseñanzas y formaciones docentes especializadas para el ejercicio de una actividad profesional. Así lo recoge expresamente la Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea de 28 de enero de 2008, en su Sala Tercera, haciendo directamente referencia a la Sexta Directiva, artículo 13, parte A, apartado 1, letra J. Y aplicando de esta manera dichas formaciones homologadas a los territorios de las naciones y pueblos de la Unión Europea.
La formación acreditada u homologada por la Comisión Europea prevalece sobre cualquier otra homologación o acreditación local/provincial, regional y/o estatal.
¿PUEDE UN CURSO SEMIPRESENCIAL U ONLINE ESTAR HOMOLOGADO O ACREDITADO?
Sí, efectivamente. La modalidad del curso no certifica su acreditación u homologación. Se puede realizar un curso online homologado/acreditado, un curso presencial homologado/acreditado o un curso semipresencial homologado/acreditado; y ser todos igualmente válidos para los fines laborales, privados o públicos o para las oposiciones.
¿CUÁLES SON LAS VENTAJAS DE LOS TÍTULOS HOMOLOGADOS O ACREDITADOS?
Alguna de las razones por las que debes decantarte por un curso acreditado u homologado son:
- Las empresas valoran positivamente una formación respaldada por un organismo oficial, Ministerio Universidad.
- Algunos cursos se pueden convalidar en Europa.
- Puedes obtener créditos, que aportan enorme credibilidad profesional, y que sirven para tu carrera profesional o para tu carrera universitaria.
- Puedes obtener puntos por dichos créditos ECTS, que te valdrán para el baremo de méritos de todas las convocatorias de empleo público. Debes consultar bases de dichos concursos públicos aplicados a tu CCAA.
¿QUÉ ES UN CRÉDITO ECTS?
ECTS es la sigla correspondiente al European Credit Transder System (Sistema Europeo de Transferencia de Créditos) y es el sistema adoptado por todas las universidades del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) para garantizar la homogeneidad, homologación y la calidad de los estudios que ofrecen.
El crédito ECTS valora el esfuerzo que debe realizar el estudiante para superar la asignatura o la unidad de la asignatura. Se tiene en cuenta para la valoración de la asistencia a clase, las horas dedicadas al estudio, las dedicadas a trabajos académicos, a seminarios, a proyectos y las horas exigidas para preparación y realización de exámenes. Sumando estos conceptos el crédito ECTS tiene una valoración mínima de 25 horas lectivas o prácticas
HOMOLOGACIONES Y ACREDITACIONES
Clinical Trainers Business School, tiene acuerdo con Universidades para el desarrollo de programas formativos de máxima calidad, y por ello recibe de dichas Universidades las acreditaciones necesarias para sus títulos.
Los materiales formativos, cursos y diplomas de Clinical Trainers Business School ,se encuentran reconocidos oficialmente por la Comisión Europea. La Comisión Europea así lo declara, avala y reconoce de manera tácita y expresa en la directiva Sexta de la Comisión Europea, siguiendo y respetando lo expresado por la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de Internacional de Luxemburgo, en su Sentencia de 28.01.2008, en su artículo 13, parte A, apartado 1, letra j, sobre la Sexta Directiva de la propia Comisión Europea, haciendo referencia al Reconocimiento por la Comisión Europea de los centros de formación registrados y avalados como centros de enseñanza y formación para el ejercicio de una actividad profesional.